Nuevas tecnologías para el ahorro de agua

Foto: Anna Abramova
Solía participar en campañas escolares de concientización social con respecto al uso desmedido del agua. Fabricábamos pancartas y banderolas que llamaran la atención de los vecinos aledaños a la escuela. Recuerdo que los estudiantes tomábamos como un absurdo dicho pasacalle, ¿Cómo es posible que el agua se acabe si existe el ciclo de evaporización y las lluvias además de un inmenso mar? Lamentablemente al ser pequeños, ignorábamos tantas cosas.
Han pasado los años, ya he dejado la escuela y sin embargo aún veo en ocasiones a través de la ventana del bus estas pequeñas marchas escolares en busca del mismo objetivo que teníamos mis compañeros y yo, tomar conciencia. Pocas son las personas que captan el mensaje, la gran mayoría solo ve a niños gritando o invadiendo parte de las autopistas. Lo cierto es que esta vez, el mensaje de las pancartas está muy posicionado en la realidad. Gota a gota estamos perdiendo el agua, se predicen momentos de crisis por la falta que ésta nos hará. Debemos actuar de inmediato.
El agua potable para consumo humano atraviesa una etapa de uso desmedido y no reciclable. Sí, el agua también se puede reciclar y para ello existen inventos sorprendentes que deberíamos considerar usarlos como parte de las medidas a tomar a favor del cuidado de este recurso líquido vital. Se trata de inventos aplicados a artefactos domésticos de gran consumo como la lavadora, el inodoro, las duchas, grifos entre otros tantos.
El portal web EcoInventos publicó en marzo de 2018 un artículo respecto al innovador modelo de inodoros por parte de la empresa española de sanitarios Roca. Se trata del washbasin + watercloset o simplemente W+W, este modelo reutiliza el agua del lavamanos puesto que está conectada con el tanque del inodoro permitiendo un ahorro de 25% menos de su consumo habitual. Según EcoInventos, este diseño fue reconocido por la Feria ISH en Frankfurt recibiendo el premio Design Plus por su tecnología que brinda sostenibilidad a los clientes y que además promueve la protección del medio ambiente.
Por otro lado el portal web español Avatar Energía, nos muestra la alternativa de lavadoras ecológicas, las cuales están en el mercado y permiten el ahorro tanto del agua como de la energía eléctrica. No obstante existe un modelo más efectivo, se trata de Xeros, una lavadora que solo necesita un vaso de agua y unas bolitas de plástico reutilizables hasta cien veces las cuales contribuyen al lavado de la ropa a través de la fricción. EcoInventos también ha publicado un artículo más completo respecto a este invento, indicando que reduce el uso del agua hasta un 70% y un 40% en la energía eléctrica.
Asimismo para los caños y duchas también existen avances tecnológicos que ayudan a la reducción del consumo de agua. El portal web UNOCERO nos habla de Nebia, una regadera que reduce 70% el consumo de agua por su estilo de chorro en gotas diminutas. Este invento ha presentado una mejora con Nebia 2.0 con ajustes en patrones de caída de agua.
Resulta impresionante conocer que la tecnología está siendo utilizada en beneficio del medio ambiente a la par de fomentar el cuidado en el consumo del agua. Es fundamental aclarar que no solo aquellos que realizan vida doméstica desperdician este recurso, sino que también es un hecho probado que el agua de los ríos y mares son contaminados por nuestra basura, explotación de recursos minerales y otros factores.
La limpieza de los ríos y lagos es necesaria en el mundo, ya que aún hay millones de seres humanos sin acceso al agua potable y que dependen de los ríos que son arruinados por desechos inorgánicos lanzados por personas sin ninguna conciencia. Es tarea de todos preservar este recurso vital tanto en casa como en la naturaleza, y buscar alternativas del cuidado o ahorro de la misma compartiendo nuestras ideas al respecto pues cada gota cuenta.
Se deberían tomar enserio los pasacalles con mensajes alusivos a las plantas, a la tierra, los animales, o en este caso el agua. Aunque se ve una acción simple, los que marchan cargan en sus manos un poderoso mensaje que de prestar atención un segundo y aplicarlo en la vida, lograríamos cambios extraordinarios. A partir de hoy tengamos un compromiso más sólido con el planeta y todos los que habitamos en él.