Las Islas Ballestas

Puente natural que conecta una isla con otra. Foto de Angelo Talavera.
Las Islas Ballestas se encuentran en el Océano Pacífico, colindante a la costa del Perú. Se sitúan al sur de Lima, en las cercanías de la ciudad de Pisco y la península de Paracas.

Paisaje típico de Paracas. Foto de Angelo Talavera.
En la zona sobresalen dos actividades económicas: la pesca y el turismo.

Embarcación pesquera de Paracas. Foto de Angelo Talavera.
El lugar es conocido por albergar un ecosistema en el que anidan gran cantidad de aves y especies marinas.

Hábitat de las aves guaneras. Foto de Angelo Talavera.
Uno de los animales más destacados son los Pinguinos de Humboldt, embajadores de la peruanidad toda vez que son únicos en su género y aún están en peligro de extinción.

ingüino de Humboldt intentando encontrar alimentos. Foto de Angelo Talavera.
Los esfuerzos por incentivar el turismo sustentable es una de las características del recorrido. Las embarcaciones que ofrecen servicios de guía mantienen una distancia prudencial que permite observar a las especies marinas y las curiosas formaciones rocosas.

Paisaje de las Islas Ballestas. Foto de Angelo Talavera.
En la actualidad muchas organizaciones internacionales y locales están comprometidas en la conservación de los animales que viven en las Islas Ballestas. Ello supone un gran esfuerzo para concientizar y educar a la población con el fin de que también contribuya a su cuidado.

Lobo marino. Foto de Angelo Talavera.

Pingüinos de Humboldt de las Islas Ballestas. Foto de Angelo Talavera.

Estructura metálica abandonada con la que se cargaban a los barcos de guano. Foto de Angelo Talavera.

Artesano de la localidad. Foto de Angelo Talavera

Aves sobre las Islas Ballestas. Foto de Angelo Talavera.