Instituto Confucio: cultura e idioma chino para el mundo

Confucio
Anunciamos a todos nuestros lectores el establecimiento de un acuerdo de cooperación periodística entre Radio Internacional China y la Revista Internacional MIR para difundir en el presente y sucesivos números de éste último un conjunto de artículos seleccionados que permitirán conocer más de cerca la milenaria cultura del gigante asiático.
Radio Internacional de China depende directamente de la Administración Estatal de Prensa, Publicación, Radio, Cine y Televisión de China. Es un grupo de medios a nivel estatal. Entre sus objetivos generales destaca el de constituirse como un moderno, sintético y nuevo grupo internacional mediático para difundir opiniones internacionales a nivel global.
Por todo ello transmitimos nuestra gratitud al equipo profesional del servicio en español de Radio Internacional China y en especial a su Directora Sofía Yin por acceder a compartir sus materiales periodísticos en nuestra revista.
El Instituto Confucio es una Institución del Centro Nacional de Promoción del Idioma Chino que tiene como principal misión promover la lengua y cultura china en el mundo. Una de las tareas más importantes del Instituto Confucio es proporcionar los libros modernos de texto en chino y las plataformas chinas de enseñanza para estudiantes extranjeros de diferentes países.
El primer Instituto Confucio en el mundo se estableció en Seúl, Corea, en 2004. China ha establecido 511 Institutos Confucio y 1073 aulas primarias y secundarias en 140 países y regiones. Actualmente, hay 2,1 millones de estudiantes matriculados y 46.000 profesores chinos y extranjeros.
Los antecedentes del establecimiento
Hace 400 años, los misioneros italianos tradujeron al latín la obra de Confucio titulada: «Analectas de Confucio». Es así como la teoría de Confucio se extendió a Occidente y más tarde al resto del orbe.
Con el fin de desarrollar las relaciones amistosas entre China y otros países, fomentar el entendimiento de la lengua y la cultura china, así como proporcionar buenas condiciones de aprendizaje, la Oficina Nacional de Enseñanza del Idioma Chino establecerá más Institutos Confucio en los países donde exista demanda y condiciones.
Introducción del Instituto Confucio
El Instituto Confucio no es una universidad cualquiera, se trata de una institución de bienestar social sin fines de lucro, generalmente amparada por una universidad extranjera o institución educativa. Desde el establecimiento del primer Instituto Confucio en Corea en noviembre de 2004, se han instalado 300 Institutos Confucio a lo largo de 100 países y regiones (la mayoría en Estados Unidos y Europa), convirtiéndose en una marca global y plataforma de enseñanza y diseminación de la cultura china.
Su propósito es mejorar la comprensión sobre el idioma y la cultura china, desarrollar las relaciones amistosas entre el país asiático y los países extranjeros, promover el desarrollo de la multiculturalidad, así como contribuir a la construcción de un mundo armonioso.
Las principales funciones son: la enseñanza del idioma chino, la formación de profesores de chino, la organización de exámenes de chino y calificación de docentes de la lengua china, el ofrecimiento de consultas de información educativa, cultural y económica de China, así como el despliegue de investigaciones sobre la China contemporánea.
Con el fin de estimular a que los estudiantes extranjeros aprendan el chino e incrementen su participación en los exámenes de idioma chino, desde 2008, la sede del Instituto Confucio ha establecido un programa de «Campamento de verano chino». Todos los estudiantes chinos que asisten al examen en las sedes de ultramar del Instituto Confucio pueden solicitar participar en el «Campamento de verano chino». Adicionalmente existen los campamentos de primavera, otoño e invierno.
Datos
En el año 2016, se admitió a 72 estudiantes de 26 países para que cursen su doctorado en China a través de la formación cooperativa. Hasta ahora, el número de personas matriculadas ha alcanzado la cifra de 332.
Más de 350 Institutos Confucio en 129 países celebraron con éxito la tercera sesión del «Día del Instituto Confucio», llevando a cabo más de 1500 eventos culturales y atrayendo a más de 50 millones de personas. Los 160.000 estudiantes de 115 países participaron en el concurso de chino llamado «Puente chino». Se enviaron 3450 profesores de chino a 147 países, sobre todo, a las naciones que forman parte de «Una franja y una ruta». Se enviaron 6071 voluntarios chinos a 130 países y se agregaron nueve países, incluidos Haití, Granada, Uruguay y Venezuela.
Hasta ahora, un total de 109 países en 435 Institutos Confucio desarrollaron 2150 series, con 2603 volúmenes de materiales adaptados al programa de enseñanza y estándares de exámenes locales. A lo largo del año, el número de candidatos para el examen chino fue de 6 millones y el número de inscripción del examen de «Certificado de Profesor de Chino Internacional» alcanzó las 21.000 personas. Hay 8840 becarios en el Instituto Confucio en China. Se alienta a los docentes chinos a estudiar en China. Un total de 175 personas han recibido becas del Instituto Confucio, de las cuales 99 han estudiado una maestría en enseñanza internacional de idioma chino.
Los Institutos Confucio online tienen una inscripción total de 8,87 millones personas, de los cuales, 597.000 estudiantes están matriculados y 307.000 realizan cursos de idioma y cultura china.
El presente material periodístico se publica en el marco de un acuerdo alcanzado entre Radio Internacional China y la revista internacional MIR.