Historia de China en el gran Teatro Nacional de Perú

El director uruguayo José Serebrier, el pianista Yuan Jie, la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Nacional de Niños
El compositor Ye Xiaogang y los concertistas Li Yuhe y Jie Yuan, de nacionalidad china, fueron aclamados por el público peruano, al presentar la noche del 17 de agosto el programa musical “Historia de China” en el Gran Teatro Nacional de Lima.
A lo largo de 90 minutos, bajo la batuta del director uruguayo José Serebrier y el acompañamiento de la Orquesta Sinfónica Nacional, que celebra 80 años de fundación, y el Coro Nacional de Niños, se ofreció un recital de 19 temas en el marco del “III Concierto de la Temporada de Invierno” que patrocina el Ministerio de Cultura.
La joven Li Yuhe, manejando un violín Gagliano y un arco Tubbs, abrió el programa estrenando los temas “Winter Op. 28” y “Concierto para Violín No. 1”. Ambos números mostraron destreza y talento para armonizar con acierto los compases como acariciando las cuerdas, una veces con sutileza y otras con redoblada energía.

La violinista Li Yuhe
“Excelente el concierto, es una violinista extraordinaria”, sintetizó Pedro Morales, destacando que la instrumentación fue muy apasionada.
Yuan Jie, en el piano de cola, ofreció dos temas inéditos para el Perú, “Starry Sky” (Cielo Estrellado), interpretado por el afamado Lang Lang en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Beijing-2008, e “Imágenes de Sichuan”, una descripción de paisajes de connotación humanista.

El pianista Yuan Jie
“Maravilloso, en realidad son temas, son obras, que va a ser muy difícil que los volvamos a escuchar, no son repertorios ordinarios”, dijo la melómana Martha Mifflin, señalando que el maestro Serebrier conjugó bien a los concertistas chinos y a la Orquesta Sinfónica.
Esos cuatro temas citados son de la autoría de Ye Xiaogang, considerado uno de los compositores contemporáneos más influyentes. Li y Yuan son dos de los instrumentistas jóvenes de mayor éxito de China y en sus palmares tienen grandes premios y reconocimientos internacionales.
“A mí me parece una bella oportunidad de apreciar una obra de un autor chino, que no la tenemos así usualmente”, dijo el espectador Augusto Coronado.
Antes de cerrar el programa, Serebrier invitó a Ye subir al escenario, a fin que recibiera el reconocimiento unánime de los 1,500 asistentes al Gran Teatro Nacional.

Xioagang Ye, José Serebrier y los músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú
El evento cultural también presentó números vinculados a temas históricos, topográficos y románticos de diversas regiones. Es así como se corrobora que el lenguaje musical no tiene fronteras.
El programa “Historia de China” presentado en Lima fue la undécima versión y se inscribe en el marco del intercambio cultural del país asiático con el mundo iniciado en 2013.
Material proporcionado por la Agencia China de Noticias XINHUA.